Páginas

miércoles, 21 de diciembre de 2011

Objetos imposibles

Hace tiempo en clase estuvimos durante una clase viendo lo que son los objetos imposibles y su utilidad artística. Para aquellos que no esten puestos sobre lo que es en sí os adjunto algunas definiciones extraídas de la Wikipedia:

"Los objetos imposibles son una serie de objetos imaginarios porque su construcción en las tres dimensiones conocidas no se puede dar. La representación de estos objetos es por medio de dibujos.
Existen varios tipos de objetos imposibles. Hay algunos en que el ancho se convierte en el alto o en la profundidad, de manera que observando área por área el dibujo tiene lógica, pero no así en su totalidad. Otros simplemente nos engañan con la perspectiva en que son plasmados, pues en el dibujo se pueden interpretar dos perspectivas y ninguna es correcta. El ejemplo clásico es el Cubo imposible.


El artista sueco Oscar Reutersvärd es considerado el padre de los objetos imposibles por sus obras pioneras. No obstante, se los asocia al artista holandés M.C. Escher, que fue quien los popularizó en los círculos artísticos.


No obstante, a veces, por objetos imposibles se entiende aquellos que se asemejan a los creados por el artista francés Jacques Carelman, que se caracterizan por ser absurdos o inútiles. Un Móvil perpetuo es otro ejemplo de objeto imposible."

Ahora vamos a ver algunos ejemplos de los citados:

Cubo imposible:

Oscar Reutersvärd:



M.C. Escher:




Aquí encontramos la otra acepción al término objeto creativo

Jacques Carelman:




  • Ejemplo práctico:
En mi caso me basé en este ejemplo que encontré por Internet para realizar el ejemplo que expuse en clase:




No hay comentarios:

Publicar un comentario